ALARMA DE SEGURIDAD
Protección en todos los sentidos. El edificio te avisa y reacciona inmediatamente si alguien quiere entrar sin autorización, si hay una fuga de agua o si se detecta humo. Lo mejor es que estas funciones se realizan con componentes ya instalados.
Gracias a los sensores de presencia que incluyen detección de sonido, y de los sensores de puerta y ventana, que permiten conocer su estado, podemos detectar de forma fiable si alguien fuerza una puerta o rompe una ventana.
¿Por qué decimos que la alarma funciona con componentes ya instalados? La detección de presencia también nos sirve para poder encender o apagar la iluminación, así como adaptar los sistemas de climatización en dependencia de si hay alguien en la estancia o está vacía, lo que nos permite reducir costes y ser más eficientes.
A su vez, los sensores de puerta y ventana nos ayudan a saber si nos dejamos algo abierto antes de irnos o de activar la alarma, pudiendo ver su estado también remotamente o hacer que los sistemas de clima reduzcan su potencia si abrimos una puerta o ventana demasiado tiempo, entre otros ejemplos.
Con ello, conseguimos que la casa o espacio reaccione parpadeando todas las luces, activando el sonido de alarma y realizando una llamada al propietario. Además, no requiere cuotas mensuales ni anuales.
El detector de humo y el de inundación también son esenciales para asegurar la seguridad de las personas y el edificio. En caso de detectar algún problema, se puede programar el sistema para que cierre la toma del agua, suba las persianas, se iluminen las vías de salida o la iluminación de la casa parpadee. Igualmente, el propietario es avisado de inmediato.
En caso de tormenta, viento o helada el edificio puede protegerse para evitar posibles daños. En caso de fuertes temporales, los toldos y persianas podrían romperse o una helada considerable podría congelar las tuberías y, en consecuencia, provocar otros problemas.
Por ello, es importante que la casa o edificio pueda estar preparado y se proteja autónomamente en todo lo que esté a su abasto. Por ejemplo, cerrando las persianas, posicionando los toldos en modo seguridad o hacer que los sistemas de clima se activen para proteger el edificio estemos o no en él.
Cuando la casa o edificio está vacío, se puede programar para que las persianas sigan subiendo y bajando de forma automática, y algunas de las luces que creamos necesarias se encienden o se apagan en dependencia de la hora.
Así, ayudamos a ahuyentar a posibles intrusos simulando presencia en la casa o edificio.
Cookie | Tipo | Duración | Descripción |
---|---|---|---|
_ga | Análisis | 2 años | La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos. Recoge información sobre la navegación de los usuarios por el sitio con el fin de conocer el origen de las visitas y otros datos similares a nivel estadístico. No obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal concreta desde donde se conectan. |
_gat | Rendimiento | 1 minuto | Google Universal Analytics instala esta cookie para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico. |
_gid | Análisis | 1 día | Instalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima. |